


Pablo Richter Duk
Pablo Richter es Profesor Titular de la Universidad de Chile, actual Director de Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile e integrante del Consejo Superior de Ciencia en FONDECYT.
Nació en Santiago en 1962 y se Licenció (1984) y Doctoró (1991) en la Universidad de Chile. Ha realizado estudios post-doctorales en la Universidad de Córdoba en España (1991-1992) y en Oklahoma State University en EEUU (1996). Ha visitado diferentes institutos de medio ambiente en Japón (1998) en el marco del proyecto de cooperación internacional CENMA-JICA.
En el período 1997-2003 dirigió los laboratorios medioambientales del Centro Nacional del Medioambiente (CENMA) de la Universidad de Chile. También fue director del Centro de Estudios para el Desarrollo de la Química (CEPEDEQ) en el período 2003-2015.
Actualmente es Consejero de Facultad y pertenece al Claustro de Profesores del Postgrado en Química de la Universidad de Chile. Ha impartido cursos de pre- y postgrado en la Universidad de Chile y ha dirigido tesis de Licenciatura (43), Magister (5), Doctorado (17) y dos trabajos postdoctorales en la misma universidad.
Ha sido par evaluador en procesos de acreditación de las carreras de Licenciatura en Química en Argentina (CONEAU) y en programas de Magister y Doctorado en Chile (CNA).
Sus principales líneas de investigación y de interés científico son: preparación de muestras ambientales y de alimentos, cromatografía, espectrometría de masas, electroanálisis, calidad analítica y la aplicación de la química analítica en alimentos y el medio ambiente. Es inventor de la técnica de preparación de muestras “Extracción por sorción con disco rotatorio”.
Ha sido investigador responsable y co-investigador en Proyectos de Investigación FONDECYT e internacionales (España, Japón, Argentina). Ha impartido conferencias por invitación en Chile, Brasil, Argentina, España, Ecuador, Perú, Colombia, Uruguay y Alemania. Ha sido seleccionado por la Academia Chilena de Ciencias como “Investigador del Programa Ciencia Frontera 2004-2006”.
Es autor o co-autor de 117 trabajos científicos en revistas de circulación internacional (ISI). Ha sido citado mas de 1800 veces y tiene un índice “h” de 24. Es evaluador regular de trabajos científicos publicados en diversas revistas ISI. Asimismo, ha sido Evaluador de proyectos de investigación FONDECYT, CORFO y de Universidades. Ha sido miembro del Comité organizador y Comité científico en diferentes Congresos. Integró el grupo de estudio de química en FONDECYT (períodos 2004-2007 y 2015-2016), siendo actualmente su Director. Desde 2009 forma parte de los Comités de Área del Programa Capital Humano Avanzado de CONICYT. Es integrante del comité editorial de las revistas científicas Journal of Analytical Methods in Chemistry y Advances in Environmental Chemistry.
Ha pertenecido a las siguientes sociedades científicas: Sociedad Chilena de Química, División de Química Analítica de la Sociedad Chilena de Química, IUPAC, International Society of Electrochemistry, la AOAC y la RACAL.
Ha sido presidente por dos períodos de la División de Química Analítica y Ambiental de la Sociedad Chilena de Química, “Observer” en la Division of Analytical Chemistry of the Federation of European Chemical Societies and Professional Institutions (DAC-FECS) e integrante del Comité Directivo Internacional Iberoamericano de Química Analítica.
En el ámbito profesional realiza asesorías y dicta cursos de postítulo en el área de acreditación de laboratorios analíticos, validación de métodos y técnicas de preparación de muestras. También ha realizado auditorías de acreditación como evaluador técnico para el Instituto Nacional de Normalización.